Uno de los días que estuvimos en Andorra lo dedicamos a descubrir parte de la Ruta del Ferro (Hierro), no pudimos hacerla completa (lástima que la mina de Llorts no estuvo abierta ninguno de los días que estuvimos por allí), pero las partes que nos faltaron las reservamos para un segundo viaje :)
La Ruta del Ferro es un recorrido por la historia de una de las actividades más importantes desarrollada en Andorra desde el siglo XVII hasta finales del XIX. La obtención del hierro desde las minas y su transformación en ferrerías son partes de la historia que descubrimos en esta excursión.

Nos centramos en el Itinerario de Esculturas Contemporáneas, un paseo super entretenido que comienza junto a la mina de Llorts y que no deja de sorprendernos con cada paso que damos. De primeras nos llama muchísimo la atención los colores de la montaña y de los riachuelos de agua que la cruzan, nos rodea hierro por todas partes!
A medida que vamos avanzando nos encontramos con las primeras esculturas: La familia Jordino.

La familia Jordino la forman 7 hermanos y primos traidos desde diferentes ciudades (Jeanne de Sant Petersburgo, Aeyko de Tokio, Felipe de México, Richar de Londres, Izis del Cairo, Jean-Baptiste de Mónaco y Titi de París), realizados a partir del suelo urbano de cada una y traidos a Ordino para que celebren una reunión familiar.
Un poco más adelante está la escultura del Gran carro de hierro y pico que me recordó mucho al tan famoso Caballo de Troya, y la llamada Endless, donde dos hombres intentan subir una enorme roca por un puente construido en piedra.

Lo bueno de este itinerario es que no importa con quien vayas ya que son senderos muy fáciles de recorrer, tienes al lado un río y cada pocos metros una escultura nueva que admirar. Hay mesas para hacer una parada y hasta barbacoas por si os apetece un chuletón.
Si os habéis quedado con ganas de más, podéis ver daros una vuelta por mi cuenta de flickr, ahí tengo fotos de la escultura El-hombre-de-hierro-topo-que-camina (que nombrecito xD), del monolito de Hierro perteneciente a Tierra, Hierro, Agua y Fuego y de la Casa de la tierra y el fuego, donde almacenaban el mineral.
Pero eso sí, lo mejor es que la visitéis vosotros mismos y luego me contéis que os ha parecido, me apuesto una caña a que no os defraudará :D
Pobres muñecos de bronce to la vida aguantando esa peazo de roca :)
He de admitir que la primera vez que los ví no pensé que estuvieran aguantando la roca.. xD
Hola! voy a ir a Andorra en un par de semanas y me ha llamado poderosamente la atención esta ruta. ¿Podríais ayudarme a conseguir un itinerario de la ruta? Con puntos por los que pasar y demás.
Gracias
pd: preciosas fotos nnatali =)